Somos una empresa de base tecnológica que nace como una SpinOff del grupo de investigación Percepción y Sistemas Inteligentes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle, con el objetivo de poner al servicio de la industria del sector eléctrico el conocimiento y capacidades de desarrollo en soluciones y servicios Smart Grid.
El recurso más valioso para Metrum es su capital humano, que cuenta con mas de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos investigación, formación y transferencia de conocimiento en el área de las Redes Inteligentes, ofrecida a los principales actores del sector eléctrico. Este talento nos permite hoy brindarle a nuestros clientes formación, consultoría, asesoría y capacidad de desarrollo tecnológico de alto nivel, para habilitar e integrar eficazmente nuevos servicios, tecnologías y modelos de negocio basados en la Smart Grid, como la medición inteligente y los sistemas de respuesta de la demanda.
Propiciar y fomentar la transformación digital del sector eléctrico brindando a nuestros clientes formación de alto nivel, ingeniería de consulta especializada y capacidad de desarrollo de base tecnológica, que les permita caracterizar, habilitar, integrar y desplegar apropiadamente nuevos servicios, tecnologías y modelos de negocio Smart Grid.
Ser en el 2030 la empresa líder en la articulación de ecosistemas de conocimiento en Smart Grid, que involucre a los actores del sector eléctrico y el talento humano con el potencial de transformación digital, todo esto mediante la gestión del conocimiento como una industria de alto valor agregado.
Con el objetivo de apoyar y acelerar la transformación digital de nuestros clientes hacia la Smart Grid, nuestra propuesta de valor se desarrolla alrededor de tres focos:
Proporcionando herramientas hardware/software diseñadas a la medida de las necesidades de cada empresa y sus clientes, para habilitar nuevos modelos de negocio y servicios Smart Grid de base tecnológica.
Consultoria y asesoria especializada bajo el modelo colaborativo, para que las empresas del sector tomen decisiones acertadas, caractericen, evaluen, integren y apropien de manera adecuada las soluciones Smart Grid.
La formación del recurso humano a través del aprendizaje activo en los conceptos y fundamentos de la Smart Grid, para acelerar la transición digital de las empresas, así como mejorar la aceptación y apropiación de las nuevas tecnologías.